Entrada 07. Zonas prohibidas, cielos abiertos

 

Cómo navegar este fin de semana en el Mar Menor con una exhibición aérea sobre la cabeza

Este fin de semana, el Mar Menor tendrá dos superficies navegables: el agua… y el cielo. Desde Santiago de la Ribera hasta el último rincón de La Puntica, las miradas se alzarán para seguir la estela de los aviones de la Academia General del Aire. Pero mientras los motores zumban como abejas supersónicas sobre nuestras cabezas, abajo —nosotros, los de las velas— tendremos que afinar la ruta.

Los Clubes Náuticos del Mar Menor, entre ellos el de La Puntica, han sido convocados por Salvamento Marítimo para coordinar esta danza aérea y acuática. El mensaje es claro: sí se puede navegar, pero no como siempre. Y mucho menos donde uno quiera.

Zonas restringidas, pero no prohibición total

La zona frente a La Ribera, el fondeadero de La Puntica y especialmente la bocana del Club Náutico Lo Pagán estarán balizadas y restringidas al paso durante los vuelos. No está prohibido fondear donde ya estás, ni permanecer en tu boya. De hecho, si estás amarrado en el fondeadero del club, puedes quedarte sin problema.

Pero si quieres salir a navegar, tendrás que hacerlo por el pasillo señalizado en color verde, rumbo al Molino de La Calcetera. Piénsalo como un camino entre cortinas, para no cruzar el escenario cuando los protagonistas están haciendo piruetas en el aire.




Horarios de restricción

Guarda estas horas como guardarías la tabla de mareas:

  • 🗓 Miércoles 12 de junio: de 12:00 a 18:30 h

  • 🗓 Jueves 13 de junio: de 9:00 a 21:00 h

  • 🗓 Viernes 14 de junio: de 13:00 a 18:00 h

  • 🗓 Sábado 15 de junio: de 9:00 a 18:00 h

Fuera de esos márgenes, el Mar Menor vuelve a ser tuyo.

Navegar con cabeza (y ojos en el cielo)

La AGA, Protección Civil y Guardia Civil estarán patrullando la zona. No solo para garantizar la seguridad, también para asegurarse de que todos entendemos que esta fiesta tiene reglas. Y como todo buen marino sabe, el respeto al mar empieza por saber cuándo no se puede pasar.

Así que este fin de semana, en vez de poner rumbo al norte sin pensar, consulta el plano, sigue las boyas, y sobre todo, levanta la vista. Porque sobre tu mástil no habrá solo cielo: habrá historia, potencia y precisión.

Navega con el corazón lleno, pero la cabeza fría y el VHF encendido. El espectáculo no solo está allá arriba. También está en cómo lo hacemos posible, desde abajo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrada 05. ¿Qué llevarías a una isla desierta si solo vas a estar un día?

Entrada 04. La travesía que tienes en tu cabeza y la que haces

Entrada 06. Cuando ya tienes el barco